|
||||||||
|
||||||||
![]() |
|
|||||||
Estructura de las cuevas de Florentina (en blanco). A) Entrada a las cuevas. B) Túneles de la Florentina. C) Torreón de Bernal Francés. D) Aljibe. En la foto de la derecha, Torreón de Bernal Francés y una de las ventanas de las cuevas |
||||||||
Cuevas de la Florentina Situadas en la zona de la Florentina, de donde toman su nombre, se ubican en el interior de las Murallas de Levante, en el Frente de Mar. Varias de sus entradas daban al antiguo túnel de acceso rodado a Melilla la Vieja hasta que fueron cegadas o tapiadas en el siglo XX. La única entrada que hoy existe está frente al local social del Club Scorpio de Aventuras. En la actualidad (abril de 2010) las cuevas están en proceso de restauración y musealización teniendo como objetivo instalar una exposición sobre el mundo de la navegación entre los siglos XVII y XIX. De vino, vinagre y leña Gracias a Francisco Saro (4) que en su página web ("Mis páginas") dedica un artículo sobre los almacenes de Melilla la Vieja, sabemos que en 1846 el capitán de Artillería Francisco Alvear hizo la siguiente descripción: "Las espaciosas cuevas situadas en Florentina, frente al Almacén de Fortificación, y hasta lindar con los cuarteles subterráneos, construidas en roca natural debajo del terraplén, que desde el torreón de las Cabras sale hacia el Bonete, están destinadas para almacén de vino, vinagre, carbón y leña, pudiendo contener cómodamente hasta 30.000 arrobas de esta última, y de las otras lo que pida la espresada fuerza en los tres meses. Están ventiladas y tienen buena luz y dos comunicaciones espaciosas hacia la misma parte de los almacenes de fortificación. Se reduce a cuatro naves divididas por otras cuatro en dirección perpendicular para su comunicación, mas cuatro pequeñas cuevas que salen de ellas. Los términos medios de sus dimensiones son 90,55 1/2,120 y 122 pies de largo, y 14, 13, 12 1/2 y 10 pies de ancho, y las otras cuatro de comunicación, 36, 46,91 y 112 de largo y 14, 10, 9 1/2 y 12 de ancho." |
||||||||
Galería de detalles |
||||||||
Exteriores de las cuevas
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Entradas a las cuevas
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|
||||||
Interior de las cuevas
|
||||||||
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||