03. Plaza de Estopiñán

Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán o del gobernador, vista desde el este. En el frente, la Torre del Reloj (C en el plano). A la derecha, el antiguo Gobierno Militar o Casa del Gobernador (B)
Plaza de Estopiñán
Plano de la zona de la Plaza de Estopiñán (A), donde destacan la Torre del Reloj o de la Vela (C), la Casa del Gobernador (B), la calle San Miguel (E), la Plaza de la Maestranza y Aljibes (D) y el Torreón de la Cal (F)
Plaza de Estopiñán
Vista desde el oeste de la Plaza de Estopiñán (A). A la izquierda, antiguo Gobierno Militar. Al fondo, edificios de la calle San Miguel. A la derecha, en nivel inferior, Plaza de la Maestranza y Almacenes de las Peñuelas

Plaza de Estopiñán

Antigua Plaza de Armas del Primer Recinto Fortificado de Melilla la Vieja
 
En cuestión militar se denomina “Plaza” a cualquier lugar fortificado, ciudad murada o a toda población donde existe guarnición y  “Plaza de Armas” al área donde acudían los soldados o población para estar en formación, practicar el manejo de armas y marchar o recibir órdenes. Para la concentración de la hueste se usaban toques de las campanas situadas en la espadaña de una torre donde se realizaba la guardia o vela del lugar.

Esta plaza es la principal del Primer Recinto, en ella se encuentran los aljibes, el antiguo Gobierno Militar o Casa del Gobernador y la Torre de la Vela, que alberga desde 1990 el Museo Municipal.

Hoy en día recibe el nombre de Estopiñán por la estatua que en ella se halla. Anteriormente tomó su denominación de los aljibes situados en su subsuelo, terminados de construir en 1571. También recibió el nombre de Plaza Real de Fernando VII, Plaza Real de Isabel II y Plaza de la Constitución.

En este marco urbano fue ratificada como patrona de Melilla la imagen de Nuestra Señora de la Victoria, el 3 de febrero de 1756, a las dos de la tarde, al tomar juramento a la población y guarnición el Mariscal Villalba.

Texto de Jesús Miguel Sáez Cazorla

 

Galería de detalles

Casa del Reloj y Torre de la Vela
 

Plaza de Estopiñán

Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción

Plaza de Estopiñán

Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán   Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán   Plaza de Estopiñán
Antiguo Gobierno Militar y Casa del Gobernador
 
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Escultura Pedro de Estopiñán y Virués
 
Plaza de Estopiñán   Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Otras vistas de la Plaza de Estopiñán
Plaza de Estopiñán
Vista desde el oeste de la Plaza de Estopiñán donde se observan los tejados de los almacenes de Las Peñuelas
Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción
Plaza de EstopiñánVista desde el suroeste donde se observan los tejados de los almacenes de Las Peñuelas y algunos edificios de la Calle San Miguel
Plaza de Estopiñán Bóveda de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Concepción Plaza de Estopiñán
Vistas de la Plaza de Estopiñán, Plaza de la Maestranza y Almacenes de las Peñuelas desde la casa de la Torre del Reloj
Plaza de EstopiñánEn el lado sur la Plaza se abre a la dársena pesquera
 
Plaza de EstopiñánVista de la plaza desde el lado sur. Torre y antiguo Gobierno militar.
Plaza de Estopiñán
Fotografía tomada desde la Plaza del Veedor, al este de la Plaza de Estopiñán, donde se observan el antiguo Gobierno Militar y la Torre del Reloj o de la Vela.
Esta página fue actualizada el 16/03/2010

One comment on “03. Plaza de Estopiñán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s